Goce + Kouba, Joan Cabrer, Sabek, Dafne Tree y Manolo Mesa, elegidos para el circuito de arte de Calvià

Foto de El festival de arte urbano BetArt de Calvià (Mallorca) acaba

El festival de arte urbano BetArt de Calvià (Mallorca) acaba de elegir a los creadores de las obras urbanas de la edición 2021 que arranca en noviembre. Goce + Kouba, Joan Cabrer, Sabek, Dafne Tree y Manolo Mesa serán los encargados de realizar las intervenciones artísticas en las zonas de Calvià Vila y es Capdellà, creando un recorrido nuevo que se sumará a las cuatro rutas visitables que se encuentran distribuidas a lo largo del municipio como resultado de las ediciones anteriores del festival.

Los creadores que se darán cita en este evento provienen de diferentes puntos del país, Goce + Kouba (Valencia), nombre por el que se conoce a la unión artística entre Pedro Pablo Esteban (Kouba) y César Gómez (Goce), Joan Cabrer (Palma), Sabek (Madrid), seleccionados mediante una convocatoria abierta en la que se han registrado 43 propuestas de intervenciones de 29 artistas diferentes.

A ellos se les sumarán los artistas Dafne Tree (Valencia y Sevilla) y Manolo Mesa (Cádiz), que forman parte de la propuesta del comisariado seleccionado para esta convocatoria, Madrid Street Art Project, que coordinará la muestra junto al equipo de Cultura del Ajuntament y Fundación Calvià 2004. Madrid Street Art Project, por su parte, es entidad independiente dedicada a gestionar e impulsar proyectos y actividades arte urbano como el conocido ‘Pinta Malasaña’ de Madrid.

En total, esta edición se prevé realizar cinco nuevas obras en espacios municipales o cedidos por particulares y empresas.

BetArt, organizado la propia división de Cultura del Ajuntament y la Fundación Calvià 2004 cuenta con cinco ediciones que han dado lugar a rutas definidas que discurren por diversas zonas del municipio y que se difunden en forma de mapa traducido a diferentes idiomas.

El proyecto BetArt se inició en 2012 como un laboratorio experimental artístico. La intervención urbana cuenta cada vez con más seguidores, vista en la actualidad como una nueva forma de tomar los espacios de la ciudad mediante el arte, sitúa a pie de calle de intervenciones artísticas que interactúan y dialogan con la comunidad y con los visitantes. Además, crea conexiones entre artistas y entidades públicas y privadas, que fomentan la creatividad y el talento local y logra el embellecimiento de los espacios públicos.

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…