Plentzia renueva el Convenio de Colaboración con Fundación Bultzatu

Con la firma de su alcaldesa, Elixabete Uribarri Uriarte, se garantiza a todos los vecinos y vecinas del municipio que puedan disponer de las ayudas técnicas que necesiten al margen de su situación económica o social. El BAT Municipal continúa así sus servicios, sin ninguna interrupción, dando el mantenimiento necesario y atendiendo las posibles incidencias de los préstamos anteriormente realizados.

En la reunión, donde también participó la concejala de Acción Social, Nieves San Sebastián Larrazabal, y el secretario del Patronato de la Fundación, José Manuel Blasco, se decidió dar un nuevo impulso de difusión, enviando información directamente a las asociaciones de Plentzia y organizando alguna charla de presentación del BAT Municipal en las entidades más sensibles al tema, como puede ser las de la tercera edad o las de carácter asistencial.

Como destacó Elixabete Uribarri, “Hay que hacer un esfuerzo en la difusión para que todo el mundo lo tenga presente y que nadie que lo necesite se quede sin productos de apoyo por desconocimiento del servicio que ofrece el Ayuntamiento”.

Entre los puntos del Convenio destaca la creación de una Comisión de Seguimiento, que analizará la marcha del servicio y evaluará el desarrollo del plan de trabajo, a fin de “proponer las decisiones oportunas y las variaciones o cambios aconsejables para mejorar la ejecución de las actuaciones”. A este punto se le dio bastante importancia desde el objetivo de acercar este servicio solidario a toda la ciudadanía y darle la dimensión que le corresponde.

A este respecto, José Manuel Blasco, remarcó la importancia de “integrar el BAT Municipal en el plan de actividades culturales y sociales del año, organizando un taller para personas cuidadoras o alguna acción formativa o divulgativa que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las personas con dificultades de movilidad y de sus entornos”.

Para acceder al servicio o para hacer donaciones de productos de apoyo al BAT Municipal, las personas interesadas deben dirigirse a los servicios Sociales del Ayuntamiento, que canalizará sus peticiones. También pueden llamar directamente al teléfono que aparece en los carteles y dípticos – 944409116- o enviar un correo electrónico [email protected] para iniciar el proceso de préstamo o de recogida, con las indicaciones que reciban desde el BAT Municipal.

Fuente: Spb_servicios periodísticos Bilbao

Relacionados

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

‘Despierta tu poder interior’, el retiro de Ho’oponopono en Capilla del Monte con opción presencial y online

La práctica de Ho’oponopono está cada vez más presente en los procesos de transformación interior,…

Shilajit, el complemento alimenticio con múltiples beneficios para cuerpo y mente

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

DEMUERTE WINES explora cómo maridar vinos y quesos de manera equilibrada

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…