¿Qué guitarra comprar? Los diferentes tipos de guitarras que existen por guitarra.fun

Foto de guitarra.fun

Antes lo habitual era acudir a cualquier tienda de música para comprar instrumentos musicales: guitarras, flautas, saxofones, clarinetes, etc. Siempre había alguien detrás del mostrador que aconsejaba y acompañaba en el proceso de compra a todo aquel que entrase por la puerta.

Sin embargo, Internet ha cambiado radicalmente la forma de consumir de las personas, y actualmente se pueden comprar todo tipo de instrumentos con tan sólo un par de clicks. Esas pequeñas tiendas han dado el salto al mundo digital y han optado por vender sus productos a través de internet. El problema que genera esto es que ya no hay nadie detrás del mostrador que aconseje sobre el instrumento más adecuado para cada persona. Ese es el principal motivo de este artículo: ocupar el lugar de ese vendedor y detallar los tipos de guitarras que existen y sus usos más adecuados.

Sin duda, las guitarras más populares que actualmente existen son las guitarras acústicas y las guitarras españolas. Son las guitarras por excelencia, y las mejores opciones para quien está pensando en comprar su primera guitarra. Sin embargo, estos dos tipos de guitarra presentan características diferentes que hay que tener en cuenta, fundamentalmente en cuanto a su sonido.

Aunque ambas guitarras se componen de una caja, una cabeza o pala, un mástil, una caja de resonancia y 6 cuerdas, su principal diferencia reside en estas últimas características. Mientras que las cuerdas de la guitarra española están fabricadas de nylon, las de la acústica son de metal. Eso tiene consecuencias directas sobre el sonido. Gracias a las cuerdas y el diseño de las acústicas, el sonido se amplifica de manera natural. En las guitarras clásicas en cambio, el sonido es mucho más suave. De hecho, el tamaño de la caja de resonancia de estas últimas es más reducido si se compara con las acústicas.

En tamaño y el tipo de cuerdas hace que sea más sencillo comenzar a tocar una guitarra española, pues los dedos no sufren tanto y su tamaño es más ergonómico. No obstante, las diferencias tampoco son tan grandes, todo dependerá de los gustos y del tipo de sonido que se prefiera.

Otro tipo de guitarra, que es una modificación de la guitarra acústica, es la guitarra electroacústica. Su principal diferencia es que esta puede ir conectada a un amplificador para amplificar el sonido, perfecto para tocar en grandes espacios. Del mismo modo, también existe la versión electrificada para la guitarra española.

El último tipo de guitarra es la guitarra eléctrica, que para que suene es necesario conectarla necesariamente a un amplificador. Es un tanto más pesada que las otras guitarras y emplea cuerdas de metal. Pero es la guitarra que permite más opciones y variaciones, porque también se puede conectar a pedales de efectos y lograr toda una experiencia musical. Por este motivo, es recomendable para personas que ya han tenido contacto con una guitarra anteriormente.

Estos son los principales tipos de guitarra que actualmente se pueden comprar y que hay que tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión.

Relacionados

El CBD y sus principales beneficios

Las flores de CBD y los aceites de CBD se han convertido en opciones populares…

¿En qué consisten las barras de Access?, por Sentidos Psíquicos

Dentro de la física cuántica, se ha desarrollado la técnica de las barras de Access,…

Vaper desechable o recargable, cuál elegir según Ammo Vaper

El vapeo en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más…

Memimo, el bienestar en pareja

Los juguetes íntimos ofrecen a las parejas una oportunidad de explorar y disfrutar de relaciones…

Los packs de Producto Herbal; una opción saludable para subir de peso de forma saludable

La decisión de comenzar un proceso de alimentación saludable y dieta no siempre implica el…

Trabajos bien hechos en materia espiritual y esotérica con la santera Mónica Triple Luna

La práctica del esoterismo ha experimentado durante los últimos años un repunte en cuanto a…