El año comienza con más obras en prefabricado de hormigón, según Andece

Los datos de visados proporcionados por Construdatos – Doubletrade y que la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) recoge en sus estadísticas, no mostraron un buen comienzo en enero de este año, en el que disminuyeron un 6% el número de obras con prefabricado de hormigón. Sin embargo, en febrero ha cambiado la tendencia a mejor. Tras el impacto de Filomena parece que se ha acelerado la actividad, creciendo el número de obras hasta el 20%. Estas cifras se toman con cautela desde ANDECE, pues el año 2021 aún muestra incertidumbre, mientras continúen notándose en la economía los efectos de la pandemia.

ANDECE y sus empresas han continuado apoyando el proceso de mejora de la industria manufacturera colaborando con Oficemen en la Manifestación de Interés ante el Ministerio de Industria. Asimismo ANDECE y sus miembros se han unido al proyecto Hormigón Residuo Cero de la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón, en la línea de Economía Circular de Macroproyectos Tractores del Ministerio de Transición Ecológica. Tanto la mejora de procesos industriales y su digitalización, como la aportación al Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción, se contemplan como los pilares de mejora de la sociedad española futura.

Junto a la situación presente del sector y a sus perspectivas de futuro, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) rinde homenaje a uno de los ingenieros de caminos que han sido referente en la asociación. Luis Albajar Molera, quien estuvo al frente de Alvisa en su época de cotización en la Bolsa española, estando también vinculado a la Escuela de Caminos como profesor, además ha contribuido muy notablemente a la evolución normativa, de calidad y de patentes de las traviesas de hormigón y de la vía en placa, tanto en España como en Europa. Ahora, tras diecisiete años de colaboración continuada, ha aceptado la Presidencia de Honor de la Asociación de Fabricantes de Traviesas de Hormigón (AFTRAV), enmarcada como una de las asociaciones de producto de ANDECE, desde la que se transmite este reconocimiento.

ANDECE está integrada por las empresas más dinámicas de la industria del prefabricado de hormigón en España, con una producción que supera el 70% del volumen de negocio del sector industrial. Las empresas asociadas son las protagonistas del desarrollo de los Prefabricados de Hormigón en España y, por tanto, de la Construcción Industrializada, ya que vienen acometiendo importantes procesos de modernización de sus instalaciones e incorporando constantemente maquinaria de última generación.

Relacionados

La guía de eventos de la app de citas SCRUFF

Como una aplicación de citas dirigida a personas homosexuales se destaca SCRUFF. Creada en el…

La hipnoterapeuta Anna Solé presenta los beneficios de la hipnoterapia para perder peso

Perder peso es uno de los objetivos principales de un gran número de personas. Más…

Según Anna Solé, la hipnoterapia es una de las mejores terapias para dejar de fumar

En la actualidad, fumar es un hábito común en un gran número de personas. Sin…

THE RITUAL permite experimentar una renovación interior en los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y…

CBD para dormir, recomendado por Flower Farm

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta recurrente, tanto en psiquiatría como en…

Dermopigmentación Clínica, una de las primeras en la realización de tatuajes genitales

La dermopigmentación es una técnica avanzada y eficaz en el ámbito de la salud estética,…